«La forma urbana condiciona nuestra manera de relacionarnos» Jorge Dioni López es periodista y escritor. Su ensayo La España de las Piscinas analiza las políticas urbanísticas de los últimos años en el territorio nacional, su repercusión en las relaciones sociales y la transformación en el voto a distintos partidos políticos en
«La pandemia ha destapado la realidad laboral que había en España» Alejandra de la Fuente es periodista, escritora y con un título propio en Prevención de Riesgos Laborales y Derecho. Sus denuncias a través de las redes sociales sobre la precariedad laboral que sufría ella misma y que también percibía en su
«Busco contribuir al cambio desde la igualdad» Beatriz Pereira es galerista y comisaria de arte. Observando la tendencia a la compra online por parte de los consumidores fruto de la pandemia y aplicando sus conocimientos se aventuró a la apertura de su propia galería de arte. Con un modelo híbrido que combina la venta
«Cada proyecto en que me implico, sea editorial o curatorial, tiene como finalidad la transformación social» Por Berta Delgado Marisol Salanova es crítica de arte, comisaria de exposiciones y asesora de coleccionistas. Mediática y comprometida feminista, se licenció en Filosofía y obtuvo un máster en Producción Artística con especialidad en Arte y
Andrea Perissinotto, gestor cultural, comisario de arte y artista presenta 8×8 (infinito x infinito) en colaboración con YANMAG en el que propone una serie de entrevistas a diferentes artistas y gestoras culturales para dar a conocer su trabajo y entender su experiencia profesional dentro del mundo del arte: su trayectoria, sus proyectos e inquietudes para
«La ciencia es nuestra, de las personas» Pampa García Molina es Periodista especializada en ciencia, redactora jefa de la Agencia SINC y licenciada en Física por la UCM. Desde su formación, le interesaron tanto las ciencias como las humanidades y la relación entre ellas, llegando a organizar fuera de las clases charlas y
«Trabajar en la Biblioteca Nacional es un regalo» Ana Santos es Directora de la Biblioteca Nacional desde el año 2013. Licenciada en Geografía e Historia y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, ha sido directora y vicedirectora de importantes bibliotecas en España como la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
«Llevo toda la vida luchando contra la idea del criterio único» Miguel Ángel Cajigal Vera es historiador del arte y divulgador, además de comisario de exposiciones, educador patrimonial y músico. Conocido como El Barroquista, se ha convertido en uno de los influencers sobre arte y cultura más seguidos en redes sociales y
«La filosofía da alas y contexto» Nerea Blanco Marañón es filósofa, escritora, divulgadora y fundadora de Filosofers, una plataforma bajo la que ofrece cursos, conferencias y debates, además de una cuidada selección de libros y productos diseñados por ella entorno a la filosofía y las humanidades. Enfocada en recuperar el pensamiento crítico como
Fotografias: Berta Delgado «Tratamos constantemente de sincronizarnos. Con los demás y con nosotros mismos. Estamos siempre fuera de tiempo» Miguel Ángel Hernández es escritor, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, crítico y comisario. Ha sido director del CENDEAC, investigador de arte contemporáneo en The Clark Art Institute (Williamstown, Massachusetts)