Lina Ávila en el 10º Aniversario YANMAG en el Círculo de Bellas Artes

Lina Ávila celebró el 10º Aniversario YANMAG participando en la mesa de ponentes junto a Valerio Rocco (Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid), Berta Delgado (directora y fotógrafa de YANMAG), Andrea Perissinotto (gestor cultural, comisario de arte y artista), Valentín Sama (especialista en materiales fotográficos, docente y fotógrafo) y Marta Suárez-Mansilla (abogada especializada en derecho de la cultura y fundadora de ArtWorld Law).

Esta fue su intervención:

«Cuando YANMAG me entrevistó, en 2019, yo estaba en un momento de crecimiento profesional. Llevaba tiempo trabajando y gracias a la publicación sentí que mi voz encontraba su lugar. Y también mi imagen, porque hasta entonces nunca me había retratado. Aparecer en la revista fue más que una entrevista: fue una forma de reconocerme, de entender que mi trabajo tenía un espacio y una mirada que lo valoraba.

Recuerdo la sesión de fotos con Berta como si fuera ayer. Más que una sesión fue una conversación porque Berta te escucha y sabe responderte con lo que necesitas. Y en esa escucha ocurre algo que pocas veces pasa: la imagen se convierte en una extensión de ti, no en una máscara o algo impostado. Algo que a mí, francamente, me cuesta, porque no me gusta nada que me fotografíen. Berta te da todo el tiempo que necesitas para expresarte, te transmite mucha paz y eso se nota en el resultado. Creo que ese día entendí que una buena fotografía no se toma, se construye entre dos miradas. Berta tiene una sensibilidad muy especial para eso. Su manera de fotografiar no busca adornar, sino revelar. Y eso también define el espíritu de la revista.

Hasta entonces, no había mostrado a la persona que hay detrás del proceso. Con YANMAG fue la primera vez que lo hice porque sentí que nos habíamos tomado tiempo y cuidado y, además, la revista, afronta las entrevistas con una profundidad poco habitual, que van en contra de la inmediatez.

Foto (C) Carlotta Gambato

Desde entonces he sentido que nuestra evolución ha ido en paralelo. Mientras YANMAG seguía creciendo, ampliando sus temas, apostando por visibilizar a profesionales de la cultura, por mi parte también buscaba nuevas formas de contar, de crear desde otros lugares. Como una especie de recorrido compartido, en sentido figurado y en sentido literal, porque YANMAG ha estado y me ha apoyado en muchas de las exposiciones o actividades en las que he participado.

Creo que lo que nos une, además de afinidad y cariño, es una forma de mirar. Siento que hay una sintonía en el valor de la escucha, la observación, dejar que las cosas se posen y encuentren su momento. En ese sentido, YANMAG siempre ha sido, más que una publicación, un espacio de encuentro.

Como un archivo, recoge a todas las personas que han pasado por la revista, su historia, sus proyectos, su trabajo y se convierte en una memoria viva de la cultura contemporánea. Pienso también en cómo ese archivo se ha construido, con los años, con toda una década que celebramos hoy. En tiempos como los que vivimos, donde todo se mide en velocidad, visibilidad y rendimiento, una revista como YANMAG es casi un acto de rebeldía porque apuesta por la lentitud, por la escucha, por la conversación. Y eso, en el fondo, es lo mismo que necesita el arte o la vida, en general: tiempo para mirar, para comprender, para sentir.

Foto (C) Carlotta Gambato

Por eso me emociona tanto estar hoy aquí, celebrando este aniversario. Ver cómo ha crecido este proyecto y reconocerme en parte de ese camino me llena de gratitud.

Gracias, Berta, por invitarme a celebrarlo en compañía, gracias por aquella primera conversación. Gracias por seguir construyendo este lugar donde las historias se cuentan con respeto y con tiempo. Y gracias a YANMAG por recordarnos que hay espacios donde mirar y ser mirados sigue teniendo sentido.»

Foto (C) Carlotta Gambato

Lee el artículo sobre el 10º Aniversario YANMAG en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

_______________________

Lina Ávila. Es una artista visual que combina técnicas como el collage, la fotografía intervenida, la instalación y el libro de artista. Licenciada en Publicidad y RRPP por la UCM, su obra ha sido expuesta en espacios como Matadero Madrid, MEAM (Barcelona), MUA (Alicante), Hybrid Art Fair o Paste Up! Festival (México DF). Su poemario intervenido Amar en Tiempo Perdido fue premiado y adquirido por The Kanyner Collection.

Más información:

Lina ÁvilaInstagramLinkedIn

Catregory

0 comments

ÚLTIMA PORTADA

Martin_Tolosa_Marin_Artista_de_performance_Foto_Berta_Delgado_Entrevista_en_YANMAG
Valerio-Rocco-Director-del-Circulo-de-Bellas-Artes
Ana-Santos-Directora-BNE
Margaryta Yakovenko
El-Barroquista
Miguel Ángel Hernandez
Marta Suarez-Mansilla
En-el-Foco-YANMAG
8 x 8 (infinito x infinito) es un proyecto curatorial de entrevistas a mujeres profesionales del mundo del arte de Andrea Perissinotto en colaboracion con YANMAG
Lina Ávila - Collage Republic - Artista Visual. 8x8 (Infinito por Infinito)